Site logo

5 tipos de electrodomésticos que no pueden faltar en la cocina de tu coliving

Un coliving es un tipo de alojamiento que combina espacios privados con áreas comunes y, sin duda, la cocina es uno de los más importantes; no en vano, es donde se dan la mayoría de las interacciones entre las personas que viven en la casa.

Por esa razón, los electrodomésticos de un coliving son muy importantes para garantizar que los huéspedes puedan cocinar de forma cómoda y funcional, y tengan una buena experiencia durante el tiempo que vivan en tu propiedad.

¿Quieres saber más? Lee este artículo donde te explicamos los 5 electrodomésticos que no pueden faltar en la cocina de tu coliving y las características que debería cumplir cada uno.

1. Lavadora

Una lavadora Samsung o de otra marca es esencial en un espacio de coliving. Al tener un electrodoméstico como este disponible, los inquilinos ahorran mucho dinero y tiempo en lavanderías, lo que representa una gran ventaja.

Eso sí, lo ideal es que el espacio de lavado sea relativamente espacioso para evitar fricciones entre los residentes, por lo que, si administras un alojamiento de este tipo, asegúrate de que cumpla con las expectativas de tus inquilinos.

¿cómo debería ser la lavadora de tu colivingEstas son algunas características clave:

  • Capacidad: 16 a 28 kilos preferiblemente; de ese modo, el electrodoméstico soportará la demanda y el volumen de uso.
  • Eficiencia energética y de agua: modelos con tecnología Inverter y con clasificaciones energéticas como A+++; esto garantiza que el consumo es adecuado, lo que se traduce en menos gastos y en un menor impacto ambiental.
  • Durabilidad: lavadoras con motores robustos para que tengan una mayor vida útil.

2. Campana de cocina

La campana de cocina es otro electrodoméstico clave en un coliving. Y lo decimos porque es un medio efectivo para eliminar humos, vapores y olores de cocción, lo que hace que este espacio se mantenga más limpio.

La calidad del aire es otro factor al que contribuye este electrodoméstico. Al mantenerlo limpio y libre de olores, la cocina se convierte en un espacio en el que es agradable pasar el tiempo, en un centro social dentro del coliving.

Una campana de cocina ideal tiene estas características:

  • Potencia de extracción: 316 m³/h (metros cúbicos por hora) si la cocina es pequeña; de ser más grande, se recomienda un electrodoméstico con 600 a 800 m³/h para asegurar una ventilación más potente.
  • Nivel de ruido: modelos con bajos niveles de sonios para que la extracción sea casi imperceptible.
  • Filtros: de tipo laberinto fabricados en acero inoxidable para que sean más duraderos y fáciles de limpiar; de ese modo, la vida útil de la campana de cocina puede extenderse en el tiempo.

3. Refrigerador

El refrigerador no puede faltar en un coliving, no hace falta que te lo digamos; a fin de cuentas, este es un electrodoméstico esencial para almacenar, para organizar y para conservar alimentos y bebidas que se deben refrigerar.

Como en el caso de la lavadora, es recomendable que el refrigerador sea espacioso y permita la organización óptima de la comida para que no haya ningún tipo de conflicto entre los residentes a causa de ello.

¿qué características debe tener el refrigerador de tu colivingEstas son algunas clave:

  • Capacidad: modelos de 700 a 800 litros son recomendables si tienes un coliving grande; en el caso contrario, puedes adquirir uno un poco más pequeño y accesible.
  • Eficiencia energética: modelos con tecnología Inverter, con iluminación LED y con compresores de velocidad variable consumen menos energía, lo que garantiza un ahorro de dinero importante.
  • Compartimientos: estantes ajustables y cajones para frutas, para verduras, para carnes y para quesos donde se puedan organizar y conservar los alimentos de forma segura y óptima.

4. Horno y microondas

Un horno y un microondas tampoco pueden faltar en un coliving, ya que son electrodomésticos que permiten preparar y calentar comidas de forma más rápida, lo que es ideal si tus inquilinos tienen horarios ajustados o prefieren la comodidad.

El horno debería tener características como:

  • Capacidad y funciones: modelos de 70 a 80 litros con funciones como asar, gratinar y cocinar al vapor para que facilite la preparación de múltiples recetas.
  • Eficiencia energética: modelos con clasificación energética como A+ y con tecnologías que reduzcan la pérdida de calor para disminuir el consumo de gas o de electricidad.
  • Durabilidad: modelos robustos, con controles táctiles y con programas automáticos o personalizables son bastante recomendados.

En cambio, el microondas debería ser:

  • Potencia y capacidad: 900 a 1250 W (vatios) para asegurar un calentamiento rápido y uniforme de los alimentos, y con suficiente espacio para calentar preparaciones en platos o en recipientes.
  • Versatilidad: funciones preprogramadas para hacer más simple la preparación o el calentamiento de algunos alimentos.
  • Materiales: interiores con revestimiento cerámico y acabados en acero inoxidable para que el microondas sea más fácil de limpiar.

5. Otros electrodomésticos indispensables

En tu espacio de coliving, no pueden faltar otros electrodomésticos más pequeños que hacen más cómoda y funcional la cocina, algo que tus residentes agradecerán enormemente. Por mencionar algunos, queremos destacar:

  • Cafetera: es un indispensable para muchas personas. Lo ideal es que adquieras modelos de goteo o de cápsulas con buena capacidad y que sean fáciles de usar.
  • Tostadora: es un electrodoméstico básico para preparar desayunos rápidos.
  • Licuadora: elige modelos en los que puedan prepararse batidos, smoothies, cremas y sopas.

Bien, ya conoces los electrodomésticos que no pueden faltar en tu espacio de coliving, de modo que, si necesitas hacer compras para darle una segunda vida, usa nuestro artículo como referencia. Si bien tendrás que invertir dinero, tus residentes lo agradecerán y el valor de tu inmueble será mucho mayor, piénsalo.