El mercado de los electrodomésticos inteligentes está cambiando gracias a los avances tecnológicos. Para el 2026 (y para el futuro), por ejemplo, las refrigeradoras y las lavadoras ya no solo serán inteligentes y estarán conectadas con otros dispositivos de tu hogar, sino que priorizarán la calidad y la sostenibilidad, 2 características que, para los consumidores actuales, son clave al momento de comprar.
Si, como dueño de un coliving, quieres cambiar los equipos que hay en tus espacios, te recomendamos los electrodomésticos inteligentes. La inversión inicial será alta, pero, a largo plazo, la recuperarás gracias a la optimización y al aprovechamiento del agua y de la luz.
No es un secreto que las refrigeradoras y las lavadoras son 2 de los electrodomésticos más importantes en cualquier hogar y, por esa razón, este artículo está dedicado a las tendencias que definirán estos 2 equipos en el 2026; así, si planeas hacer cambios en tu coliving, sabrás qué considerar al momento de elegir tu nevera o tu lavadora, y qué marcas elegir. Ponte cómodo en el asiento, baja el cursor y llega hasta el final.
Las neveras inteligentes están equipadas con cámaras internas y con pantallas táctiles, y son compatibles con asistentes virtuales, lo que permite gestionar todos los alimentos con más facilidad y con precisión. Hablamos de que las refrigeradoras que hay en el mercado permiten monitorear la temperatura interna, crear inventarios de forma automática y notificarle al usuario cuando los productos están próximos a caducar; además, gracias al análisis de tus hábitos de consumo, las neveras sugieren recetas con base en los ingredientes que hay disponibles para que los aproveches al máximo.
Un buen ejemplo es el Samsung Family Hub, una plataforma que, desde tu smartphone, permite gestionar compras y alimentos, y controlar otros dispositivos, como el televisor; además, está la LG InstaView Door-in-Door, que te permite ver el contenido de la refrigeradora golpeando dos veces la puerta, algo que minimiza la pérdida de frío y mejora la eficiencia energética en todos los sentidos.
Incluso, las refrigeradoras Samsung y LG de gama alta cuentan con tecnologías capaces de hacer diagnósticos automáticos. Con esto, nos referimos a que el equipo es capaz de escanear sus propios componentes para avisarte si hay problemas en los sensores o en los motores que puedan causar fallos y, por ende, pérdida de alimentos. No puedes negar que este es el mantenimiento preventivo en su máxima expresión.
Sin lugar a dudas, la principal tendencia en las refrigeradoras inteligentes es la conservación de los alimentos y el mejor ejemplo de ello es el sistema Twin Cooling de Samsung, que utiliza circuitos de enfriamiento separados para la nevera y para el congelador. ¿Por qué esto es relevante? Porque mantiene niveles de humedad óptimos que hacen que las frutas y las verduras se mantengan crujientes, y evitan la transferencia de olores entre alimentos frescos y congelados. Y LG no se queda atrás con tecnologías como Linear Cooling y DoorCooling+, diseñadas para mantener las temperaturas consistentes con fluctuaciones mínimas para mejorar el rendimiento.
Otra tendencia que está definiendo las refrigeradoras inteligentes y de alta gama es la integración invisible. Si bien el mercado está lleno de electrodomésticos de acero inoxidable, los expertos afirman que, en el futuro cercano, las neveras tendrán acabados mate y satinados, y texturas cálidas para que los equipos se integren en los espacios.
Aunque no lo creas, la inteligencia artificial está cambiando la forma en la que lavamos, pues maximiza la limpieza y protege tus prendas; por ejemplo, la línea de lavadoras de LG que saldrá en 2026 podría incorporar la tecnología AI DD 2.0, un sistema que, gracias al aprendizaje profundo, es capaz de detectar, automáticamente, el peso, de reconocer el tipo de tejido y de evaluar el nivel de suciedad para sugerir un ciclo de lavado que ahorre agua y no genere desgaste en tu ropa.
Y, hablando de desgaste en la ropa, en estas lavadoras, la inteligencia artificial se combina con tecnologías que simulan movimientos de lavado a mano para proteger las fibras del tejido. La razón es que esta marca está apostando por la longevidad de las prendas y por la protección de los componentes internos del equipo gracias a movimientos optimizados y al uso preciso de agua. ¿Qué opinas de estos avances?
En la actualidad, hacer un buen uso de los recursos es esencial por razones económicas y ambientales; es por esa razón que las lavadoras de la serie 6 de Bosch y los modelos de Samsung con Auto Dose cuentan con sensores que dispensan la cantidad exacta de detergente y de suavizante de acuerdo a la carga para evitar el desperdicio de producto y para optimizar el consumo de agua, lo que te ahorra bastante dinero.
Sin duda, este es el mejor momento para buscar lavadoras Samsung en oferta, esta marca te garantiza calidad, ahorro y eficiencia a lo largo del tiempo. Y Bosch es otra buena alternativa.
También, las lavadoras inteligentes en el 2026 y más allá tendrán integradas tecnologías como el Vapor Care, ciclos de lavado que usan el vapor para desinfectar las prendas, para eliminar alérgenos y para reducir las arrugas. La relevancia de esto es que se reduce el tiempo de planchado y, por ende, consumes menos electricidad.
Los electrodomésticos están cambiando para adaptarse al consumo moderno; en la actualidad, hay una gran preocupación por el desperdicio y las empresas como Samsung y LG están apostando por refrigeradoras y por lavadoras que te permitan tener un mejor control de los alimentos que tienes en casa, hacer un mejor uso de los detergentes y de los suavizantes, y aprovechar, al máximo, el agua y la electricidad, lo que te permite ahorrar dinero y contribuir al cuidado del planeta. Si quieres modernizar tu coliving, busca electrodomésticos como estos y verás que no te arrepentirás, ya lo verás.