Site logo

El póker como emprendimiento | Consejos para sacarlo adelante

El póker no solo es uno de los juegos de azar más populares en el mundo, sino que también se ha convertido en una manera de emprender. Lograrlo no es solo cuestión de suerte; requiere disciplina, conocimiento y una mentalidad enfocada en la inversión. El póker como emprendimiento está siendo una manera entretenida de ganar dinero para muchas personas.

En este artículo, te explicaremos cómo el póker puede ser un negocio rentable. También te daremos algunos consejos para que puedas iniciar y mantenerte a flote en una industria que se estima seguirá creciendo en el mediano plazo. Vamos.

Consejos prácticos para emprender con el póker

Póker como emprendimiento

1. Sé consciente de que es una inversión

Para que el póker como emprendimiento pueda funcionar es necesario que dejes de verlo como un simple juego de azar. En su lugar, transforma tu mindset hasta que comprendas que es una oportunidad de inversión. Esto tiene algunas implicaciones, por ejemplo:

  • Administrar tu bankroll: Luego de un análisis detallado de tus finanzas identifica cuál es el presupuesto con el que puedes jugar. En este punto es necesario que seas muy ordenado: no puedes arriesgar más de lo necesario. Una vez que consumas tu presupuesto diario es importante que dejes de jugar.
  • Diversifica tus juegos: No te limites a un solo tipo de póker; prueba distintas variantes. Una modalidad que te recomendamos es el Texas Hold’em, cuya fama explotó luego de que fuese jugado en la primera edición de las WSOP, en el Binion`s Horseshoe de Las Vegas. Es cierto que para ganar se necesitan estrategias complejas, pero su principal punto a favor es que sus reglas resultan bastante simples.

2. Practica y estudia

Para empezar a ver al póker como emprendimiento es completamente necesario que practiques. Esto quiere decir que definas cuántas horas al día vas a jugar con el único objetivo de mejorar tus habilidades. ¿Qué puedes hacer en este paso? Lee sobre teoría del póker, probabilidades y estrategias avanzadas.

Te compartimos un truco: Graba tus partidas. Luego, dedícate a estudiar cuáles oportunidades de mejora tuviste, qué pudiste hacer diferente y cómo le puedes dar otro enfoque a tu juego. Esto puede ser tedioso, pero recuerda que debes ver el póker como un negocio, donde la meta es ganar dinero y no perderlo.

También es importante que repases las reglas y el modo de juego del póker. Con el Texas Hold’em pueden jugar varias personas. En ese sentido, si juegan 2 usuarios se nombra “Heads-up”; de 3 a 6 jugadores, es conocido como “Short Handed”, “Mesa larga” o “6 máx.”.

Puedes empezar a jugarlo en Maggico Casino, donde se encuentran disponibles todas sus modalidades. Ten presente que el Texas Hold’em empieza con dos cartas. Posteriormente, el jugador ubicado a la izquierda del repartidor es quien decide si apuesta o pasa. Después los otros participantes deciden qué hacer y así hasta que todos hayan apostado.

3. Gestiona tus emociones

Jugar póker como emprendimiento o de manera profesional requiere de un esfuerzo por mantener en control a tus emociones. Para ello, no permitas que las malas rachas afecten tu toma de decisiones. Juega con horarios; lo debes ver de manera profesional y descansa lo suficiente.

También recuerda el objetivo de cada partido. Esto ayudará a tu mente a mantenerse centrada. En el caso del Texas Hold’em debes comprender que la finalidad es conseguir la mejor combinación con 5 naipes, de un total de 7 barajas posibles. No dejes que nada fuera de esa información te perturbe.

4. Cumple con las obligaciones fiscales

Para oficializar el póker como emprendimiento, debes pagar los impuestos correspondientes. Esto no se trata de un camino rápido o ilegal. Para hacer este proceso puedes buscar asesoría legal. Un experto te ayuda a evitar problemas y a mantener tus finanzas en orden. También debes llevar un registro de gastos y ganancias, que te servirá para gestionar mejor tu bankroll y pagar los impuestos correspondientes.

Palabras finales

El póker como emprendimiento puede ser muy rentable si se combina con el enfoque correcto y con disciplina. ¿Tienes alguna duda? Te leemos en los comentarios.