Site logo

Qué es un café coworking y por qué es tendencia

Un café coworking combina lo mejor de dos mundos: la comodidad y servicio de una cafetería con las facilidades que ofrece un coworking. Estos espacios han emergido como una solución innovadora para estudiantes y trabajadores que quieren desarrollar sus labores en un espacio flexible y acogedor.

De esta manera, en un coworking coffee los visitantes tienen acceso a recursos clave como Internet de alta velocidad, áreas de socialización y zonas tranquilas para la concentración. Sin duda es el espacio ideal para freelancers, creativos, emprendedores y nómadas digitales. A continuación, te contamos cómo estos espacios pueden potenciar la productividad de los trabajadores y que deben tener para escoger uno.

Qué es un café coworking

Por qué trabajar en un café coworking

Un coworking coffee es una opción dinámica, cómoda y diferente para trabajar a gusto sin necesidad de utilizar una oficina. En este caso, el café coworking combina las características de una cafetería tradicional con las funcionalidades que ofrece un espacio de coworking. De esta forma, las personas pueden disfrutar de un café mientras trabajan, estudian o realizan reuniones. 

Sin duda, es una alternativa flexible para aquellos que desean desempeñar sus tareas y labores profesionales fuera de casa, pero quieren conservar las comodidades de un espacio tranquilo, libre de ruidos y con acceso a Internet. Un café coworking ofrece un entorno relajado para trabajar sin las distracciones que a veces encontramos en el hogar. 

¿Cómo funcionan y qué debe tener?

Trabajadores remotos en un restaurante

Los espacios de coworking coffee están diseñados con la infraestructura adecuada para quienes realizan actividades laborales o creativas sin contar con una oficina. Por esta razón, el funcionamiento de un café coworking es relativamente simple, los clientes pueden llegar al lugar y ordenar una bebida y sentarse a realizar sus actividades. Un café coworking se diferencia de un coworking tradicional, ya que cuenta con: 

  • La conexión a Internet de alta velocidad es uno de los recursos más valorados en este tipo de espacios, ya que es fundamental para soportar varios usuarios conectados en simultáneo. 
  • Se necesitan muebles y sillas ergonómicas para equilibrar el entorno entre lo social y lo laboral. Además, las sillas deben ser diseñadas para soportar largas jornadas de trabajo. 
  • Un buen café coworking debe ofrecer más allá de café y comida. Por ello, es ideal tener un espacio para salas de reuniones, impresoras, áreas para videollamada y otros servicios que aporten un valor añadido. 
  • El diseño de un café coworking debe ser acogedor, moderno y funcional para favorecer la concentración y la creatividad. 
  • Por último, la ubicación de un café coworking también juega un papel fundamental, pues debe ser de fácil acceso ubicado cerca de áreas residenciales, de oficinas o colegios. 

¿Por qué es un buen espacio para trabajar?

Escoger un café coworking para laborar

Asistir a un café coworking ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una opción atractiva para trabajar en comparación a las oficinas tradicionales. En primer lugar, un café coworking no tiene horarios estrictos, a diferencia de una oficina convencional, puedes llegar cuando lo necesites y trabajar durante el tiempo que desees. 

Asimismo, se convierte en un espacio ideal para aquellas personas que tienen horarios variables o necesitan un cambio de ambiente para mejorar su productividad. En este caso, un espacio como el café coworking brinda una atmósfera de relajación que inspira a otros a mantenerse productivos gracias a que están rodeados de personas que también se encuentran en este lugar trabajando en sus propios proyectos. 

Por otro lado, además de ser un ambiente social, los cafés coworking están diseñados para ser un espacio libre de distracciones como las tareas domésticas o los ruidos. Sin embargo, al estar rodeado de otras personas existe la posibilidad de socializar y realizar el intercambio de ideas para la creación de redes profesionales. 

Esto quiere decir, que en un coworking coffee las personas pueden hacer Networking y generar oportunidades de negocios y de colaboración. Otro elemento que debemos destacar en las ventajas que ofrece trabajar en un café coworking es el ambiente cómodo con servicios de comida y bebidas, alta conexión a Internet y espacios disponibles para ser mucho más eficiente en el trabajo. 

Perfiles profesionales que más visitan un café coworking

Personas trabajan en equipo en un establecimiento

El café coworking es un espacio que brinda instalaciones cómodas y funcionales para fusionar las ventajas de un lugar de teletrabajo y un café. En este caso, es uno de los lugares preferidos para profesionales, empresas emergentes o emprendimientos, ya que los costos de un coworking coffee son económicos y accesibles. A causa de esto, los perfiles profesionales que más visitan y eligen un café coworking para trabajar son: 

1. Freelancers

Uno de los perfiles más comunes a la hora de estudiar quienes visitan un café coworking son los freelancers. Este tipo de trabajadores buscan estos espacios para trabajar de manera independiente y aprovechar su tiempo al máximo en un entorno más productivo y libre de interrupciones. Además, esta experiencia aporta un valor añadido al estar rodeado de personas que pueden convertirse en sus posibles clientes potenciales. 

2. Emprendedores

Los emprendedores y dueños de startups son unos de los clientes frecuentes en un coworking coffee. Sin duda, este entorno casual y cómodo permite hacer Networking, construir relaciones con las personas que asisten a este mismo lugar o reunirse para encontrar colaboradores o posibles inversores. De hecho, los emprendedores prefieren este tipo de espacios porque se evitan el costo de renta o alquiler por una oficina. 

3. Trabajadores remotos

Gracias a la digitalización y el auge del trabajo remoto, muchos empleados de empresas multinacionales optan por trabajar desde un café coworking. Esto les permite separar sus responsabilidades personales y laborales, ya que al estar en casa pueden ocuparse con las labores domésticas. Por esta razón, los perfiles profesionales que prefieren un café coworking son: Contadores, community manager, diseñadores, escritores, entre otros. 

4. Creativos

Los espacios de café coworking brindan todo lo necesario para tener una experiencia atractiva en un entorno de trabajo dinámico con las comodidades y servicios que ofrece una cafetería. Por ello, profesionales de áreas creativas como diseñadores gráficos, fotógrafos, redactores o desarrolladores web, adaptan sus labores diarias a estos entornos para estimular nuevas ideas y fomentar la creatividad.  

5. Estudiantes

A pesar de ser un espacio preferido por los trabajadores, los estudiantes también forman parte de los visitantes en los espacios de un café coworking. De hecho, algunos lo utilizan para realizar investigaciones y estudiar con mayor concentración, dejando de lado a las bibliotecas o entornos más formales como las aulas educativas. Así que, este es un espacio que se adapta a todo tipo de perfiles tanto profesionales como académicos. 

Palabras finales

Los cafés coworking son lugares para fomentar la creatividad y el Networking, por lo cual ofrecen más que simples espacios de cafeterías. Destacan por ser puntos de encuentro donde los profesionales y académicos tienen la oportunidad de conectar con sus ideas para desarrollar al máximo sus proyectos personales y laborales. Siendo así, un espacio de trabajo más flexible y estimulante para una amplia gama de profesionales. 

Ya sea que trabajes de forma independiente o seas un trabajador remoto o emprendedor, un café coworking tiene lo necesario para sacarle provecho a tu creatividad con herramientas como internet de alta velocidad o servicios de la cafetería para tu comodidad y estancia amena. Qué dices, ¿te animas a trabajar en tus próximos proyectos en un coworking coffee?